NIVEL:
Iniciación
Clases presenciales
GRUPOS:
Lunes, de 19 a 21 horas
Martes, de 19 a 21 horas
PERIODICIDAD Y DURACIÓN SESIÓN:
Octubre – Junio
4 sesiones al mes
2 horas
INICIO:
Semana del 2 de octubre
(Inscríbete antes del 31 de julio y te ahorras los gastos de matrícula)
ASISTENCIA:
10 alumnos máximo
PROFESORES:
Miguel Ángel Hernández (Anagrama)
Leonardo Cano (Candaya)
Ginés Sánchez (Tusquets)
Clase magistral: Sara Mesa (Anagrama)
Clase magistral: Ignacio Martínez de Pisón (Seix Barral)
Clase magistral: Pilar Álvarez (directora editorial Alianza)
Descripción del taller
Dirigido a toda persona interesada en escribir y leer mejor, independientemente de su formación. Éste es tu curso si quieres empezar a dominar las técnicas narrativas (el tema, narradores, tiempo y espacio, personajes, diálogos, etc.) al lado de escritores y escritoras publicados en editoriales de prestigio y con acreditada experiencia en la docencia de escritura creativa.
Se trata de un taller desarrollado en conjunto por varios profesores, que explicarán sus temas seleccionados y comentarán contigo los ejercicios. Además, podrás disfrutar de las clases magistrales con los escritores Juan Cerezo (Editor de Tusquets), Marta Sanz (Anagrama) y Agustín Fernández Mallo (Seix Barral).
Contar nuestra historia, ya sea en forma de novela o de relato corto, pero también de biografía, memoria o de ensayo, precisa de un oficio que se puede aprender. Si te gusta escribir y necesitas superar tus miedos, la barrera de la hoja en blanco o la del escaso tiempo libre, éste es el curso perfecto para ti.
* Este taller es presencial, pero en caso de necesidad dictada por las autoridades sanitarias, se impartirá a través de videoconferencia.

PRECIO
Mensualidad: 90 euros (95 USD).
Matrícula: 25 euros (30 USD).
OPCIONES DE PAGO
- Mensual: Únicamente por domiciliación (desde cuenta bancaria española). El primer pago será de la primera mensualidad (más la matrícula, en su caso). Cuando quieras darte de baja, solo tendrás que avisarnos unos días antes del siguiente mes.
- Trimestral: Por domiciliación bancaria, transferencia (ambas sólo desde cuentas bancarias españolas), con tarjeta a través de nuestra plataforma de pago seguro o por PayPal. Te ahorras la matrícula.
- Pago completo: Por domiciliación bancaria, transferencia (ambas sólo desde cuentas bancarias españolas), con tarjeta a través de nuestra plataforma de pago seguro o por PayPal. Tendrás un descuento del 5% sobre el total del curso y te ahorras la matrícula.
PROGRAMA
- El padecimiento del tema
- Los diferentes narradores
- Los puntos de vista
- Las estructuras y estrategias narrativas: decir y mostrar
- Cómo escribir un relato de concurso
- El tiempo del relato
- El espacio narrativo
- Los estilos y el estilo indirecto libre
- La construcción de la escena: elementos y equilibrio
- El bloqueo del escritor
OBJETIVOS
- Conocer las técnicas narrativas.
- Construir textos, tramas y personajes.
- Aprender a narrar literariamente nuestra historia.
METODOLOGÍA
- Exposición de los temas del programa y estudio de los mismos en las obras de diferentes autores
- Elaboración de textos sobre el tema en cuestión, incidiendo en la voz de los propios proyectos.
- Análisis de cada uno de los ejercicios y proyectos.
- Debate sobre las lecturas propuestas por el profesor.
MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ
Miguel Ángel Hernández (Murcia, 1977), es escritor y profesor de Historia del Arte en la Universidad Murcia. Aparte de varios ensayos y monografías sobre arte contemporáneo (Materializar el pasado; Robert Morris; La so(m)bra de lo real), ha escrito las novelas El dolor de los demás (Anagrama, 2018), El instante de peligro (Finalista del Premio Herralde de Novela, 2015) e Intento de escapada (2013, Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa, traducida al inglés, francés, italiano, alemán y portugués), los dietarios Diario de Ithaca (2016) y Presente continuo (2016), los libros de cuentos Cuaderno (…) duelo (2012), Infraleve: lo que queda en el espejo cuando dejas de mirarte (2004) y el libro de microrrelatos Demasiado tarde para volver (2008). Es desde hace años coordinador de talleres de escritura creativa.


LEONARDO CANO
Leonardo Cano (Murcia, 1977) es Licenciado en Derecho y Máster en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada Europea. Premio Creajoven de la Región de Murcia, es autor de la novela La edad media (Candaya, 2016), finalista del premio Premier Roman de Chambéry a la mejor primera novela europea, y de la guía turística y gastronómica Nuestra Tierra. Nuestra ruta (Planeta, 2008). Abogado, guionista, crítico gastronómico y creativo de publicidad, ha dictado multitud de talleres de escritura creativa. Actualmente acaba su doctorado en Literatura Española Contemporánea.
GINÉS SÁNCHEZ
Ginés Sánchez (Murcia, 1967), es licenciado en derecho y escritor. Es autor de las novelas “Lobisón” (Premio Nuevo Talento FNAC 2012), “Los gatos pardos” (Premio Tusquets Editores de Novela 2013), “Entre los vivos” (2015), “Dos mil noventa y seis”(2017), “Mujeres en la oscuridad” (por la que mereció la IV Beca del Fondo Antonio López Lamadrid de apoyo a la creación literaria 2018), “Las Alegres” (Premio Libro Murciano del año 2020) y “De tigres y gacelas” (2023), todas ellas editadas por Tusquets Editores. En el año 2022 debutó en la literatura juvenil con “El mar detrás” (Premio Gran Angular 2022), publicado por Ediciones SM.

Clases magistrales
SARA MESA


IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN
PILAR ÁLVAREZ
